Christian Soto

Fundador de imPuro ediciones.

Fue n ominado a los PREMIOS CHILE DISEÑO 2021 en la categoría Diseño Gráfico, Editorial e Impresos” por su libro “ICONOGRAFÍA DEL DESPERTAR” (FONDART 2021).

Christian Soto Inostroza es diseñador y artista medial, uno de los fundadores del colectivo MINIMAL TECHNOLOGY, pioneros del arte transmedial en Chile.

Fundador de imPuro ediciones, una micro editorial experimental interesada en el mestizaje de los lenguajes del libro, con la idea de explorar sus especificidades y en ocasiones incomodar al formato.

Su libro objeto ICONOGRAFÍA DEL DESPERTAR, (Fondart 2021) fue nominado a los PREMIOS CHILE DISEÑO 2021 en la categoría “Diseño Gráfico, Editorial e Impresos”. Además fue seleccionado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para ser parte de lo más destacado del diseño editorial en la muestra chilena en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2023.

Acaba de publicar el libro objeto “50” un libro baleado.

Actualmente se encuentra desarrollando los proyectos Fondart 2023, BARUCHOS: BARES, CANTINAS Y FUENTES DE SODA, un fotolibro de diferentes fuentes de soda de Santiago y la reedición del libro objeto POWER ON del año 1993, del colectivo MINIMAL TECHNOLOGY.

ICONOGRAFÍA DEL DESPERTAR

       


Intenté expandir un poco el formato libro, tratar de llevar a unos límites que no son los más convencionales y con las mismas posibilidades del libro, el papel, poder explorar nuevos significados.


3hrs. ago

Citas y reflexiones de Cristián Soto


“Estos ecosistemas iconográficos que se producían donde había una mezcla: Rayados a mano, stencil, afiches rasgados, etc. Y lo que me interesaba en esta fotografía de pequeños formatos era acercarme primero a tener una especie de relación más íntima por decirlo así con el muro, en el sentido de hacer un libro más íntimo. Así como el cine intimista, un libro intimista”.

“Lo que me interesaba de hacer este dispositivo de estas multicapas que se suman era por un lado, obviamente, aludir al lenguaje del stencil porque la gente podría sacar esta hoja, llevarla a la pared y tirar un spray y hacer su stencil”.

Puedes revisar el Conversatorio “Memorias y Nuevas Tecnologías” completo aquí: