Alejandro Chávez

Especialista digital en Restauración Fílmica Patrimonial de la Cineteca Nacional de Chile. Se desarrolló en Postproducción de video a Cine3, como montajista y post de video. Como independiente se ha dedicado a dirigir, animar, editar y postproducir diversos proyectos audiovisuales para Alt164, el Estado y empresas privadas.

Después de años de dedicarse al diseño gráfico, serigrafía y grabado, comenzó en la postproducción de video a Cine3, como montajista y post de video.

Se integró a la Cineteca Nacional de Chile el año 2017, para hacerse cargo de la restauración digital fílmica en el software Diamant. En los cuatro años que se ha desarrollado como trabajador de esta institución ha restaurado 19 películas patrimoniales, apoyando además, en la digitalización de películas, corrección de color y masterizado.

       



3hrs. ago

Citas y reflexiones de Alejandro Chávez


“Nosotros somos parte del Centro Cultural Palacio de la Moneda y el CCPLM depende de la presidencia pero el Centro Cultural Palacio de la Moneda es privado, por lo cual nosotros somos una institución privada. Cuando hablas de la Cineteca Nacional de Chile, la gente toda, la que no nos conoce, piensa que es pública, ¿me entiendes?. Entonces de ahí parte un poco esa precariedad. O sea hay una importancia de ese patrimonio, así como una iglesia, como ciertas obras, no sé, es un patrimonio, tiene una importancia pero pareciera que no”.

“Casi toda mi carrera las cosas que he ido haciendo las he ido armando de patudo, cuando empezamos me acuerdo la Dibam hicimos ese video “a quién vamos a contratar para hacer el video?”, vaaaamos nosotros, ya pescamos cámara y fuimos nosotros a grabar, primera vez que grababa, editemos, hagamos esto, hagamos esto otro, siempre había una patudez de que tu podías, además de que no había mucho presupuesto, fue como con la fuerza nuestra, estoy hablando de Marcos también”.

“Una película como la que les nombre “Morir un poco” me demoré 5 meses casi 6 meses por ahí entre 5 o 6 meses. Una película en mal estado como lo que hice de Magallanes films que son películas de los años 20 me demoré 9 meses. En promedio deben ser como 6 meses por película. Y ese es el trabajo en el que estoy ahora y en realidad me gusta bastante creo que igual es un aporte y como les decía también me ayuda la gente con la que trabajo”.

Puedes revisar el Conversatorio “Enmarcados por el Diseño” completo aquí: