CLASE MAESTRA
Lunes 11 de diciembre
Clase magistral intensiva 3
- 15:00 horas
Diseño, Identidad, Integración y Soportes
Nada está por separado a la hora de diseño.
TEMAS QUE TRATA: El diseño como una herramienta integradora a la hora de encontrar soluciones verdaderas / Los fronteras y no fronteras del diseño.
- 16:30 horas
Relato, Estrategia y Redes Sociales
El cuidado sentido de la comunicación cultural.
TEMAS QUE TRATA: La importancia del análisis al momento de generar una estrategia que se traduce en relación / el desafío de generar discursos memorables y consistentes en la era de la información y la IA
- 18:00 horas
Diseño de experiencias On y Offline
El diseño en las distintas dimensiones de la comunicación.
TEMAS QUE TRATA: El rol del diseño más allá de la visualidad /La producción de eventos como diseño de experiencias inolvidables a través de la integración multisoporte.
La primera denominada “Diseño, Identidad, Integración y Soportes”, dictada por Taty Mella, Directora de SomosAlt y ESTOY, Jefa de Programa “Identidad y estrategias digitales para el rescate del patrimonio” del Centro del Patrimonio UC. Con más de 25 años liderando procesos estratégicos de comunicación e innovación on y off line, acompañado de Sergio Riquelme, pionero en tecnologías de realidad aumentada, galardonado a nivel nacional e internacional por su enfoque innovador con más de 15 años de experiencia en desarrollo tecnológico, abordarán el diseño como una herramienta integradora a la hora de encontrar soluciones verdaderas, sus fronteras y alcances.
En tanto, la segunda clase maestra “Relato, Estrategia y Redes Sociales”, se enfoca en la importancia del análisis al momento de generar una estrategia que se traduzca en relación. El desafío de originar discursos memorables y consistentes en la era de la información y la IA. Para cerrar con la gestación de contenido en redes sociales. Esta clase está a cargo de Javiera Choque, publicista especializada en Redacción Creativa con mirada estratégica. Ha liderado campañas y proyectos de diversa índole a nivel nacional e internacional, algunos ganadores de premios como AMAUTA y CLAP. También se ha desarrollado en la creación de contenidos centrados en el usuario para facilitar las experiencias web.
La masterclass que finaliza la jornada se titula “Diseño de experiencias On y Offline”, y está dirigida al rol del diseño más allá de la visualidad, en la que presentamos a la producción de eventos como diseño de experiencias inolvidables a través de la integración multisoporte. . . . . . La actividad de cierre estará a cargo de Karen Gómez, Productora de eventos en SomosAlt y productora de exposiciones de la Fundación Municipal de Cultura Providencia, diplomada en Producción de espectáculos con más de 10 años de experiencia en el rubro de la producción de proyectos culturales y de eventos a nivel nacional e internacional, junto a Rodrigo Vergara, Productor técnico de la Fundación Municipal de Cultura de Providencia, y asesor en escenotécnia con años de experiencia en la industria, liderando la creación y ejecución de eventos técnicos de alto nivel con artistas nacionales. . . . . e internacionales.
CLASE MAESTRA
Las clases que forman parte de la programación del 1er Seminario “Diseño para las Culturas y Patrimonio, Reflexiones en torno a la cultura y la comunicación”, abordan diferentes temáticas enfocadas en visibilizar, estimular y poner en valor el rol del diseño y la comunicación como disciplinas que aportan al desarrollo cultural del país.
3hrs. ago
REVISA LA MASTERCLASS 1ER CONVERSATORIO “DISEÑO PARA LAS CULTURAS Y EL PATRIMONIO